La Mejor Oferta (La migliore offerta) Junio 19 a 26. 4:30 y 7:00 p.m.

Colombia la aclamó en ITALCINE. ESTRENO EXCLUSIVO.

Todas las falsificaciones siempre ocultan algo auténtico.

Rotunda ganadora de 6 Premios David Di Donatello, 6 del Sindicato Nacional Italiano de Periodistas Cinematográficos y 1 Premio del Cine Europeo a Ennio Morricone como Mejor compositor, entre otras 17 nominaciones.

Del galardonado director de Cinema Paradiso, Fabricante de estrellas, Malena y La desconocida:

Giuseppe Tornatore.

Merecedor del Oscar, Gran Premio del Jurado en Cannes y BAFTA.

Con los multipremiados:

Geoffrey Rush y Donald Sutherland.

LA MEJOR OFERTA.

Junio 19 a 26.

4:30 y 7:00 p.m.

Cinemateca del Caribe / Sede Country  (Calle 76 No. 57-61).

Una cuestión de posesión. Un crimen de obsesión.

Ganadora:

Premios David Di Donatello, 2013 – Mejor película, director, música, vestuario, diseño de producción y David de la juventud.

Sindicato Nacional Italiano de Periodistas Cinematográficos, 2013 – Mejor director, productor, diseño de producción, edición, música y diseño de vestuario. Premio del Cine Europeo, 2013 – Mejor compositor.

SINOPSIS: Virgil Oldman, un hombre solitario y excéntrico, es un experto en arte y un agente de subastas muy apreciado. Su vida transcurre al margen de cualquier sentimiento o emoción hasta que conoce a una hermosa y misteriosa joven que le encarga tasar y vender las obras de arte heredadas de sus padres. Esta joven, que sufre una extraña enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará para siempre la vida de Virgil.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Giuseppe Tornatore.

Guión: Giuseppe Tornatore.

Producción:Isabella Cocuzza, Arturo Paglia.

Productora:Paco Cinematografica, Warner Bros, Business Location Sudtirol Alto Adige.

Reparto: Geoffrey Rush, Donald Sutherland, Jim Sturgess, Sylvia Hoeks, Philip Jackson.

Fotografía: Fabio Zamarion.

Montaje: Massimo Quaglia.

Diseño de producción: Maurizio Sabatini.

Arte: Maurizio di Clemente, Andrea Di Palma.

Sonido: Gilberto Martinelli. Música: Ennio Morricone.

Duración: 131 min.

Género: Crimen, Drama, Misterio.

Año: 2013.

País: Italia. Idioma: Inglés, subtitulada al español.

Censura: 16 años.

La crítica especializada comenta:

«Una obra inteligente y ambiciosa (…) algo artificial flota en el ambiente, tan bien fotografiado. A los personajes, en verdad fascinantes, se les adivina el tubo de ensayo.”

Federico Marín Bellón: Diario ABC.

«Escrita con ingenio (…) Aunque se echa en falta algo más de claridad, un momento de ironía o un guiño a la audiencia, este serio relato (…) merece la pena verse por la sensible interpretación de Rush.

Deborah Young: The Hollywood Reporter.

(…) de cuando en cuando surge una obra que nada tiene que envidiar a sus equivalentes norteamericanos, siendo el thriller el género ideal para ello. Los grandes estipendios no son necesarios, su atractivo comercial es innegable y todo queda reducido a la habilidad de su director, la efectividad del guión y el talento de sus protagonistas, los ejes básicos sobre los que debería girar toda obra cinematográfica. ‘La mejor oferta’ encaja a la perfección dentro de ese concepto (...)”

Mikel Zorrilla. Blog de Cine.Com.

[huge_it_slider id=’8′]

A Sangre Fria – Cine Foro Junio 17 6:00 pm

foro17

Sinopsis

Adaptación de la novela homónima de Truman Capote. Un honrado granjero de Kansas lleva una vida tranquila con su esposa y sus dos hijos. No puede sospechar ni remotamente que van a ser asesinados por dos ex-presidiarios con las facultades mentales perturbadas.

Título original: In Cold Blood

Año: 1967

Duración: 134 min.

País:  Estados Unidos

Director: Richard Brooks

Guión: Richard Brooks (Novela: Truman Capote)

Música: Quincy Jones

Fotografía: Conrad Hall (B&W)

Reparto: Robert Blake, Scott Wilson, John Forsythe, Paul Stewart, Jeff Corey, Gerald S. O’Loughlin, John Gallaudet, James Flavin, Charles McGraw, Will Geer, Vaughn Taylor

Productora: Columbia Pictures

Género: Thriller. Drama | Crimen. Basado en hechos reales

Premios

1967: 4 nominaciones al Oscar: Director, Guión adaptado, Fotografía, Música.
1967: Nominada al Globo de Oro: Mejor drama.
1967: David di Donatello: Mejor director extranjero.
1967: National Board of Review: Mejor director.
Critica
  • «El director convierte la novela de Capote en un incómodo, perturbador y helado drama. La historia de dos jóvenes asesinos se transforma en un largo y meticuloso viaje al filo de una daga. Con una interminable lista de alicientes»
    Luis Martínez: Diario El País
  • «Excelente adaptación del «best seller» de Capote. Mezcla de thriller policial y terror psicológico maravillosamente contada, con una fotografía genial y un reparto de lujo»
    Fernando Morales: Diario El País

Ciclo Rosa Audiovisual, del 13 al 18 de Junio

A valorar la diferencia y disolver fronteras.

Ya son trece versiones del Ciclo Rosa Audiovisual en Colombia, iniciativa gestada por la Cinemateca Distrital de Bogotá e irradiada en cuatro ciudades de Colombia con el apoyo de la Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Pontificia Universidad Javeriana y el Instituto Pensar. La sala Country de la Cinemateca del Caribe es la sede oficial del evento en Barranquilla, del 13 al 18 de junio, en dos franjas (cortos y largometrajes) y tres horarios (4:30, 5:00 y 7:00 p.m). Agéndese con la programación.

Por Julio Lara Bejarano. Jefe de Prensa.

Cuando creamos el Ciclo Rosa lo hicimos pensando en valorar la diferencia: son las personas diferentes las que impulsan las transformaciones sociales y la evolución de la especie. Con el Ciclo Rosa disolvemos fronteras: fronteras estéticas y los límites que dicen que todos debemos ser iguales en idioma, religión, política y sexualidad”,

Julián David Correa. (Gerente de Artes Audiovisuales del Idartes, director de la Cinemateca Distrital de Bogotá) Stephen Lacant, Alexandra-Theresa Keining, Marcus Lindeenn, Sara Broos, Lukas Moodyson y Martin Bergsmark. Un alemán y cinco de los más importantes directores suecos unidos en un solo ciclo:

13° CICLO ROSA AUDIOVISUAL

Afiche-Ciclo Rosa 2014

Junio 13 a 18

4:30 p.m. – Franja de cortometrajes.

5:00 y 7:00 p.m. – Franja de largometrajes.

(Ver programación diaria)                      (Ver sinopsis de las pelìculas)

Cinemateca del Caribe / Sede Country  (Calle 76 No. 57-61).

Caída libre (Free fall, Stephen Lacant, 2013)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=RvmOWDARyrM

Arrepentidos(Regretters, Marcus Lindeenn. 2010)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=RYv8w3n0a68

Bésame(Kyss mig, Alexandra-Theresa Keining, 2011)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=ZZQ1SRbEHWQ

Para ti desnudo (For you naked, Sara Broos, 2012)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=Jt365l9IzR8

Descubriendo el amor (Show me love fucking Åmål, Lukas Moodyson, 1998)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=J54QQl0U_e0

Algo tiene que romperse (Something must break, Martin Bergsmark, 2014)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=WD-JvhHXZtk

Organizan e invitan: Cinemateca Distrital de Bogotá con el apoyo de la Gerencia de Artes Audiovisuales del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar y Cinemateca del Caribe.

 

Primer Ciclo de Cine Italiano

Seis joyas fílmicas, del 10 al 12.

 Con los aplaudidos realizadores:

Pupi Avati, Silvio Soldini, Ferzan Ozpetek, Davide Ferrario, Paolo y Vittorio Taviani y Giuseppe Tornatore (presentando EN EXCLUSIVA su reciente estreno mundial).

AFICHE ITALCINE (2)

1er CICLO DE CINE ITALIANO.

Junio 10, 11 y 12.

3:00, 4:30, 5:00, 7:00 y 9:00 p.m.

(Ver programación diaria)

Cinemateca del Caribe / Sede Country  (Calle 76 No. 57-61)

EL PAPÁ DE GIOVANNA (Il papà di Giovanna. 2008. Italia. 104′. Dir: Pupi Avati)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=WJUP9vlBLa0

PAN Y TULIPANES (Pane e Tulipani. 2000. Italia. 115′. Dir: Silvio Soldini)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=gDySi3NHglE

HOMBRES AL DENTE  (Mine vaganti. 2010. Italia. 110′. Dir: Ferzan Ozpetek)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=U6pvOY19VnY

YA ENTRADA LA NOCHE (Dopo mezzanotte. 2004. Italia. 93′. Dir: Davide Ferrario)

Escena: http://www.youtube.com/watch?v=b6EWLZdosqs

CÉSAR DEBE MORIR (Cesare debe morire. 2012. Italia. 76′. Dirs: Paolo y Vittorio Taviani)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=jKtA7BYE3Wc

LA MEJOR OFERTA (La migliore offerta. 2013. Italia. 124′. Dir: Giuseppe Tornatore)

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=197Mzxhp_Sg

[huge_it_slider id=»5″]

Cine Foro Boston 10 de Junio

foro1 foro3 foro2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sueño de Walt Disney. (Saving Mr. Banks) – Mayo 30 a Junio 5. 4:30 y 7:00 p.m.

SINOPSIS:

Durante catorce años, Walt Disney (Tom Hanks) intentó sin descanso que la escritora australiana P.L. Travers (Emma Thompson) le cediera los derechos cinematográficos de su primera y más popular novela, ‘Mary Poppins’, que finalmente fue llevada a la gran pantalla en 1964. El resto es historia.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: John Lee Hancock.

Guión: Kelly Marcel, Sue Smith.

Producción:Ian Collie, Alison Owen, Philip Steuer.

Productora:Walt Disney Pictures, Ruby Films, Essential Media & Entertainment.

Reparto: Emma Thompson, Tom Hanks, Paul Giamatti, Colin Farrell, Ruth Wilson, Rachel Griffiths.

Fotografía: John Schwartzman.

Montaje: Mark Livolsi.

Arte: Lauren E. Polizzi, Michael Corenblith.

Supervisor edición sonora: Jon Johnson.

Música: Thomas Newman.

Duración: 125 min.

Género: Biografía, Comedia, Drama.

Año:2014.

País: Estados Unidos, Reino Unido, Australia.

Idioma: Inglés, subtitulada al español.

Censura: 13 años.

Funciones: Abril 25 a 1 de Mayo.

Horarios: 4:30 y 7:00 p.m.

Cinemateca del Caribe / Sede Country  (Calle 76 No. 57-61).

Ganadora: 

AFI Awards, 2014 – Mejor película del año.

National Board of Review, USA, 2014 – Mejor actriz.

Academy Awards, 2014 – Nominada a Mejor Banda sonora.

Golden Globes, USA, 2014 – Nominada a Mejor actriz.

BAFTA Awards, 2014 – Nominada a Mejor Filme Británico, Actriz y Vestuario.

La crítica especializada comenta:

«Un relato irresistible sobre la trastienda del cine (…) Muestra mucho afecto por Hollywood como ‘fábrica de sueños’, y es maliciosa en su descripción del proceso de realización de una película»

Scott Foundas: Variety.

«Es Thompson interpretando a la heroica e indomable Travers quien hace un gran trabajo, su brillante interpretación domina la película de una manera efectiva.”                                        David Gritten: Telegraph.

«El director Hancock sabe algunas cosas sobre dirigir películas cálidas que gustan al público, después de haber hecho ‘The Blind Side’. Ésta no funcionaría sin Thompson.”                            Michael Phillips: Chicago Tribune.

«Las mejores partes de ‘Al encuentro de Mr. Banks’ ofrecen una visión del funcionamiento de la máquina de entretenimiento de Disney que resulta embellecida, ordenada, pero, no obstante, razonablemente auténtica.»

A.O. Scott: The New York Times.

[huge_it_slider id=»4″]

Todos los Niños Invisibles. (All the invisible children) Mayo 23 a 29. 4:30 y 7:00 p.m.

SINOPSIS:

Siete cortometrajes de ocho directores que retratan en diversas partes del mundo la lucha contra la adversidad de siete niños anónimos. Tanza, con solo doce años, lucha por la libertad. Uroš está a punto de salir de un reformatorio. Blanca es una adolescente de Brooklyn cuyos padres son drogadictos. Bilu y João sobreviven en las calles de São Paulo. Jonathan, un fotógrafo de prensa desilusionado, redescubre la esencia de la vida a través de la infancia. Ciro y su amigo Bertucciello asaltan a un motorista para robarle su rólex y emprenden una huida hacia una infancia verdadera. Song Song y Little Cat viven dos vidas paralelas, pero en circunstancias opuestas.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Mehdi Charef, Emir Kusturica, Spike Lee, Kátia Lund, Jordan Scott, Ridley Scott, Stefano Veneruso, John Woo.

Guión: Mehdi Charef, Diego De Silva, Stribor Kusturica, Cinqué Lee, Joie Lee, Qiang Li, Kátia Lund, Jordan Scott, Eduardo Tripa, Stefano Veneruso.

Producción: Ricardo Aidar, Terence Chang, Maria Grazia Cucinotta, Mike Ellis, Fabiano Gullane, Débora Ivanov, Spike Lee, Kátia Lund, Chiara Tilesi, Stefano Veneruso.

Productora: MK Film Productions S.r.l., Rai Cinemafiction

Reparto: David Thewlis, Kelly Macdonald, Maria Grazia Cucinotta, Rosie Perez, Andre Royo,Hannah Hodson, Hazelle Goodman, Coati Mundi.

Fotografía: Philippe Brelot, Cliff Charles, Changwei Gu, Toca Seabra, Vittorio Storaro, Jim Whitaker, Nianping Zeng, Michel Amathieu.

Montaje: Barry Alexander Brown, Ugo De Rossi, Robert A. Ferretti, Yannick Kergoat, Claudio Misantoni, Estevan Santos, Dayn Williams, Svetolik Zajc.

Música: Terence Blanchard, Maurizio Capone, Ramin Djawadi, Antonio Pinto, Rokia Traoré, Stribor Kusturica.

Arte: Carla Caffé, Jia Neng Huang, Annalisa Mucci, Tiendrebéogo Rasmané, Xiong Xiao.

Edición sonora: Daniela Bassani.

Duración: 124 min.

Género: Drama, Musical.

Año: 2005.

Países: Francia, Italia.

Idioma: Inglés, Italiano, Mandarín, Serbio-Croata, subtitulado al español.

Censura: Apta para toda la familia.

Horarios: 4:30 y 7:00 p.m.

Cinemateca del Caribe / Sede Country  (Calle 76 No. 57-61).

La crítica especializada comenta:

“El título original de la cinta ómnibus, All the invisible children, parece cada vez más claro: se trata de existencias casi prescindibles, sumidas en el anonimato, sin derecho a una mínima ciudadanía ni al menor afecto. Atraviesan experiencias muy fuertes, como la guerra, vista, recordada, imaginada, por un fotógrafo devuelto a la infancia, enJonathan, de Ridley Scott y Jordan Scott; o como la delincuencia infantil en Ciro, el relato de lirismo encendido de Stefano Veneruso, ambientado en Nápoles; o como la saga de los niños de Sao Paulo, Bilú y Joao, de la brasileña Katia Lund, coguionista de Ciudad de Dios, de Fernando Meirelles. Los niños de nadie es un tributo siempre oportuno, siempre sugerente, al neorrealismo italiano de películas como El limpiabotas o Ladrón de bicicletas, de Vittorio de Sica. La desolación del día siguiente de la Segunda Guerra ha quedado muy atrás; no así las inclemencias y la inmoralidad del tiempo neoliberal presente.”

Carlos Bonfil. La jornada.

En general, imprescindible metraje para ver buen cine y con mensaje. Esta película te abre los ojos, explota la burbuja que ha creado este mundo de bienestar y tecnología y nos enseña que somos unos privilegiados sólo por el hecho de nacer en un lugar determinado, la suerte. Aún así, no le damos ningún valor. Es más, como una frase de la película; olvidamos que hemos sido niños. Esta película remueve la conciencia violentamente y aunque es ficción, casi todos los cortos podrían pasar por documentales.”

Operacion Monumento. (Monuments men) Mayo 16 a 22. 4:30 y 7:00 p.m.

SINOPSIS:

A finales de la II Guerra Mundial (1939-1945), a un selecto grupo de historiadores, directores de museos y expertos en arte, tanto británicos como norteamericanos, se les encomienda la importante y peligrosa misión de recuperar las obras de arte robadas por los nazis durante la guerra para devolvérselas a sus legítimos propietarios. Era una misión imposible: las obras estaban muy bien custodiadas y el ejército alemán tenía orden de destruirlas en cuanto el Reich cayera. Pero aquellos hombres, en una carrera contrarreloj, arriesgaron sus vidas para evitar la destrucción de miles de años de cultura de la humanidad.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: George Clooney.
Guión: George Clooney, Grant Heslov.

Producción: George Clooney, Grant Heslov.

Productora: Columbia Pictures, Fox 2000 Pictures, Smokehouse Pictures, Obelisk Productions, Studio Babelsberg

Reparto: Cate Blanchett, Bill Murray, Matt Damon, John Goodman, Jean Dujardin, Bob Balaban.

Fotografía: Phedon Papamichael.

Montaje: Stephen Mirrione.

Arte: James D. Bissell, Cornelia Ott, David Scheunemann.

Supervisor edición sonora: Oliver Tarney.

Música: Jean-Pascal Beintus, Nicolas Charron, Sylvain Morizet.
Duración: 118 min.

Género: Biografía, Drama, Bélico.

Año: 2014.

País: Estados Unidos.

Idioma: Inglés, subtitulada al español.

Censura: 16 años.

Ganadora: 

Quinta película del aclamado actor y director George Clooney, ganador del Oscar, Globo de Oro, BAFTA y AFI, entre otros.

La crítica especializada comenta:

«Nunca se sale de su territorio ‘amigable’. Es un film con gracia, que engancha; yo lo disfruté. (…) A su manera es una gran pieza de cine de evasión.»                                               David Edelstein: New York Magazine.

«La película es ligera, luminosa, sin aristas ni otra ideología que la del cine de evasión a la antigua usanza.”

Jordi Batlle Caminal: Fotogramas.

Sin embargo, y asumiendo su condición de divertimento (aunque la historia esté ambientada en la cruenta segunda guerra mundial y tenga como tema el robo y recuperación de preciadas obras de arte, el legado cultural, social y espiritual para el humanista Clooney), Monuments Men discurre con la misma fluidez con la que discurrían aquellas entretenidas cintas firmadas por Robert Aldrich, Brian G. Hutton o J. Lee Thompsonrenueva el catálogo de relato en grupo, es excelente en sus prestaciones actorales (especialmente Bill Murray y John Goodman), tiene algunos momentos muy emotivos y convierte una peripecia de guerra e intriga en un elogio al arte clásico como pervivencia más emocional que estética.

Quim Casas. Sensacine.com.

La presencia de intérpretes de la talla de Matt DamonCate BlanchettBill Murray oJohn Goodman contribuye a que Monuments men funcione mejor de lo previsto.

Joaquín R. Fernández. La Butaca.Net.

Un Cuento de Invierno (Winter’s Tale) Mayo 9 a 15. 4:30 y 7:00 p.m.

SINOPSIS:

Un ladrón pretende robar en una mansión pensando que está vacía. Sin embargo, Beverly Penn, la enfermiza hija del propietario, se encuentra en la casa. Ambos se conocen y se enamoran, pero la chica está a punto de morir. Ambientada en la ciudad de Nueva York y abarcando más de un siglo, “Cuento de invierno” es una historia de milagros, destinos cruzados y la sempiterna lucha entre el bien y el mal.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Akiva Goldsman.
Guión: Akiva Goldsman inspirado en la novela de Mark Helprin.

Producción: Akiva Goldsman, Marc Platt, Michael Tadross.

Productora: Village Roadshow Pictures, Warner Bros, Weed Road Pictures.

Reparto: Colin Farrell, Jessica Brown Findlay, Russell Crowe, William Hurt, Jennifer Connelly.

Fotografía: Caleb Deschanel.

Montaje: Tim Squyres, Wayne Wahrman.

Arte: Naomi Shohan, Peter Rogness.

Diseño sonoro: Kris Fenske.

Música: Rupert Gregson-Williams, Hans Zimmer.
Duración: 118 min.

Género: Romance, Drama, Fantasía, Misterio.

Año: 2014.

País: Estados Unidos.

Idioma: Inglés, subtitulada al español.

Censura: 16 años.

La crítica especializada comenta:

La música a cargo de Hans Zimmer y la fotografía de Caleb Deschanel crean un mundo de un verdadero cuento de hadas adaptado en el Manhattan de la actualidad, al que se suman el vestuario y el maquillaje… Un Cuento de Invierno tiene un mensaje en el que lleva al espectador a cuestionarse su existencia en este mundo y hacerlo entender que todo tiene una razón de ser, ya sea para este momento o en un futuro.”

Rocío Camarena. Enlabutaca.com.

“Winter’s Tale es algo diferente. Es un romance con elementos fantásticos, completamente carente de cinismo y que se dirige directamente a las emociones y problemas más profundos de la vida como el amor, la muerte, y el tiempo, sin preocuparse de si el público lo creerá o incluso, si se echará a reír. (…) al final sale victoriosa gracias a que la aspiración de la película es tan enorme, que es suficiente para brindar una nueva experiencia conmovedora.

Este resplandor se vuelve tangible en el arte de creación de la película, que hace que los actores se vean como figuras de cristal tallado y que brillan intensamente con el telón de fondo. Incluso las escenas de noche se iluminan con la luz azul-verde de una luna Hollywoodense y transmiten la sensación de magia en medio de las cosas.”

Adrián Ling Sanz Cerrada. Las palabras silenciosas.

“Para su debut, Akiva Goldsman se ha rodeado de amigos y colaboradores: Russell Crowe, Jennifer Connelly,  Will Smith o William Hurt. Además, para los papeles protagonistas de la historia de amor ha contado con un perdidísimo Colin Farrell y una guapa Jessica Brown Findlay.”

Cinema Bites. Crítica cinematográfica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Guión: Akiva Goldsman inspirado en la novela de Mark Helprin.

Producción: Akiva Goldsman, Marc Platt, Michael Tadross.

Productora: Village Roadshow Pictures, Warner Bros, Weed Road Pictures.

Reparto: Colin Farrell, Jessica Brown Findlay, Russell Crowe, William Hurt, Jennifer Connelly.

Fotografía: Caleb Deschanel.

Montaje: Tim Squyres, Wayne Wahrman.

Arte: Naomi Shohan, Peter Rogness.

Diseño sonoro: Kris Fenske.

Música: Rupert Gregson-Williams, Hans Zimmer.
Duración: 118 min.

Género: Romance, Drama, Fantasía, Misterio.

Año: 2014.

País: Estados Unidos.

Idioma: Inglés, subtitulada al español.

Censura: 16 años.

Horarios: 4:30 y 7:00 p.m.

Cinemateca del Caribe / Sede Country  (Calle 76 No. 57-61).

La crítica especializada comenta:

La música a cargo de Hans Zimmer y la fotografía de Caleb Deschanel crean un mundo de un verdadero cuento de hadas adaptado en el Manhattan de la actualidad, al que se suman el vestuario y el maquillaje… Un Cuento de Invierno tiene un mensaje en el que lleva al espectador a cuestionarse su existencia en este mundo y hacerlo entender que todo tiene una razón de ser, ya sea para este momento o en un futuro.”

Rocío Camarena. Enlabutaca.com.

 

“Winter’s Tale es algo diferente. Es un romance con elementos fantásticos, completamente carente de cinismo y que se dirige directamente a las emociones y problemas más profundos de la vida como el amor, la muerte, y el tiempo, sin preocuparse de si el público lo creerá o incluso, si se echará a reír. (…) al final sale victoriosa gracias a que la aspiración de la película es tan enorme, que es suficiente para brindar una nueva experiencia conmovedora.

 

Este resplandor se vuelve tangible en el arte de creación de la película, que hace que los actores se vean como figuras de cristal tallado y que brillan intensamente con el telón de fondo. Incluso las escenas de noche se iluminan con la luz azul-verde de una luna Hollywoodense y transmiten la sensación de magia en medio de las cosas.”

Adrián Ling Sanz Cerrada. Las palabras silenciosas.

 

“Para su debut, Akiva Goldsman se ha rodeado de amigos y colaboradores: Russell Crowe, Jennifer Connelly,  Will Smith o William Hurt. Además, para los papeles protagonistas de la historia de amor ha contado con un perdidísimo Colin Farrell y una guapa Jessica Brown Findlay.”

 

Cinema Bites. Crítica cinematográfica.

[huge_it_slider id=»4″]

12 Años de Esclavitud. Abril 11 al 20 – 4:30pm y 7:00pm

SINOPSIS:

Basada en un hecho real ocurrido en 1850. Solomon Northup, un culto músico negro -y hombre libre- vive con su familia en Nueva York. Tras compartir una copa con dos hombres aparentemente de confianza, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana. Renunciando a abandonar la esperanza, contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia, al abuso emocional y a la desesperanza. Pero él decide esperar a que aparezca el momento adecuado para intentar recuperar su libertad y reunirse con su familia.

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Steve McQueen.

Guión: John Ridley, inspirado en la obra de Solomon Northup.

Producción: Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Steve McQueen, Anthony Katagas.

Productora: Regency Enterprises,River Road Entertainment, Plan B Entertainment, New Regency Pictures, Film4.

Reparto: Chiwetel Ejiofor, Lupita Nyong’o, Michael Fassbender, Benedict Cumberbatch, Paul Giamatti, Brad Pitt, Paul Dano.

Fotografía: Sean Bobbitt.

Montaje: Joe Walker.

Música: Hans Zimmer.

Arte: David Stein.

Diseño sonoro: Leslie Shatz.

Duración: 134 min.

Género: Biografía, Drama, Historia.

Año: 2013.

Países: Reino Unido, USA.

Idioma: Inglés.

Censura: 16 años.

Reconocimientos: Oscar, Globo de Oro, BAFTA y AFI Award a la Mejor película. Y otros 131 triunfos en 137 nominaciones.

En semana santa viva una historia de pasión y supervivencia como pocas:

«12 años de esclavitud es un fascinante triunfo del arte y la polémica: McQueen convierte un tema lejano en la historia en una experiencia que (…) te hace sentir como si hubieras estado allí.” Eric Kohn: Indiewire.

Del aclamado director de Vergüenza y Hunger: 12 Años de Esclavitud.

Funciones: Abril 11 a 20.

Horarios: 4:30 y 7:00 p.m. (Jueves y Viernes Santo no hay funciones)

Cinemateca del Caribe / Sede Country  (Calle 76 No. 57-61).

La extraordinaria historia real de Solomon Northup.

Ganadora: Academy Awards, 2014 – Mejor Película, Guión y Actriz Secundaria.

Globos de Oro, 2014 – Mejor Película dramática.

BAFTA, 2014 – Mejor Película y Actor.

Critics Choice Awards, 2014 – Mejor Película, Guión adaptado y Actriz secundaria.

Circulo de la Crítica de Nueva York, 2013 – Mejor Director.

Festival Internacional de Cine de Toronto, 2013 – Premio del público Mejor Película.

La crítica especializada comenta:

«Este relato épico sobre una alma inquebrantable hace que incluso las luchas de Escarlata O’Hara parezcan insignificantes a su lado (…) La composición, el diseño de sonido y la historia se unen de una manera muy bella.” Peter Debruge: Variety.

«No serás capaz de dejar este barril de pólvora en un rincón de tu mente y olvidarte de él. Lo que tenemos aquí es una película ardiente y brillante, que seguro que se convertirá en un clásico.” Peter Travers: Rolling Stone.

«La genialidad de ’12 años de esclavitud’ reside en su insistencia en la maldad banal, y en el terror, que se filtraba en las almas, ataba los cuerpos y cosechaba un duradero y terrible precio.” Manohla Dargis: The New York Times.

«El británico Steve McQueen (…) clava el horror de la vergüenza de la esclavitud de Estados Unidos, pero también encuentra la humanidad en la determinación de un hombre por liberarse y regresar con su familia.” Peter Howell: Toronto Star.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener    más información
Privacidad